En los momentos de infelicidad, cuando el mundo nos parece vacío, solemos ambicionar salir de nosotros mismos, huir de ese espectáculo de un Yo paralítico y negativo, para buscar afuera lo que en realidad sólo
está dentro. “Establecer contacto con uno mismo y con los demás no es un juego que consista en que uno gane su tanto y viva feliz para siempre… Es una forma de mantener la integridad y alimentar la autoestima en crecimiento y, a la larga, fortalecer las relaciones consigo mismo y con los demás… En la medida en que esto sea factible, mayor posibilidad habrá de sentirnos amados, de que estemos sanos y aprendamos a resolver nuestros problemas con mayor eficiencia”.
Puntos sobresalientes:
• ¡Aprender a vivir plenamente…
y sentir vivir a los demás!
• Los errores más comunes
en la comunicación
• Uno posee todas las herramientas
que necesita
Opiniones
No hay opiniones todavía.