Análisis de algunas dimensiones del fenómeno educativo desde una perspectiva sociohistórica, estos ensayos abordan el problema de la génesis y desarrollo de ciertos aspectos de la educación mexicana a partir de la utilización de un lenguaje teórico que proporciona una argumentación interpretativa del fenómeno, superando la división entre análisis diacrónico y análisis sincrónico.
Asimismo, intenta evitar los dos polos analíticos que oponen el idealismo al materialismo.
Tenti considera necesario “materializar” la propia historia de las ideas y las doctrinas educativas introduciendo el concepto de interés y de lucha en el interior mismo de los campos intelectuales. De la misma manera, las ideas pedagógicas se desarrollan como un elemento integrado a este proceso general.
Puntos sobresalientes:
• Génesis del campo de la pedagogía mexicana
• Ideología y política educativa del liberalismo
• Hacia una modificación de la relación Estado-sociedad-educación
Opiniones
No hay opiniones todavía.